El desarrollo de aleaciones de níquel y cobalto está muy relacionado con la historia de la aeronáutica moderna. Un gran número de aleaciones utilizadas en la aeronáutica pertenece al grupo de las llamadas superaleaciones. Combinan una resistencia a temperaturas altas extremas con la resistencia a la corrosión. La mayoría de superaleaciones contienen níquel o cobalto como el elemento principal de la aleación. La estabilidad en altas temperaturas, la alta resistencia al deslizamiento, la buena resistencia a la fatiga y la baja propagación de fisuras, así como la resistencia a la oxidación por altas temperaturas son las propiedades y las características principales de este grupo de materiales.
La producción de materiales de calidad para la aeronáutica es la disciplina reina de la fabricación de materiales. Obviamente, VDM Metals dispone de todas las licencias y calificaciones relevantes para plantas de producción, procesos de producción y materiales.
Nuestras superaleaciones son fundidas al vacío en el horno VIM. En caso necesario, aplicamos el llamado proceso de fusión triple (VIM, ESR, VAR) para satisfacer las exigencias de calidad de la industria aeronáutica y aeroespacial. De esta forma, aseguramos un grado de pureza mayor en nuestros materiales y un análisis químico exacto.
El motor es el corazón del avión. Las exigencias en los materiales utilizados son elevadas, ya que las cargas térmicas y dinámicas que intervienen son extremas. En la cámara de combustión y para la construcción de las turbinas, en las que la alta resistencia y la resistencia a las altas temperaturas son esenciales, se emplean semiacabados como barras, discos, placas, álabes y forjados, hechos a partir de, por ejemplo, VDM® Alloy 718. VDM Metals suministra materia prima tanto para piezas fijas como rotatorias.
Para componentes de gran estructura como los estabilizadores verticales se está empleando, cada vez más, polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). En la construcción de los moldes en los que se endurecen los componentes de CFRP en el horno (autoclave), se utiliza la aleación hierro-níquel VDM® Alloy 36. Presenta un coeficiente de dilatación ocho veces menor que el acero y, de esta forma, cumple las exigencias del endurecimiento de los moldes.
Diese Webseite setzt verschiedene Cookies ein. Es gibt technisch notwendige Cookies und solche, die wir zu statistischen Zwecken nutzen. Cookies, die zu statistischen Zwecken eingesetzt werden, dienen dazu, die Nutzerzahlen zu messen und unsere Inhalte weiter zu verbessern. Hierfür verarbeiten wir anonymisierte Daten, um darauf basierend Analysen zu erstellen. Wir nutzen hierbei Cookies der Open-Source-Webanalytik-Plattform Matomo.
Durch das Klicken auf den Button „Alle auswählen“ erklären Sie, dass Sie damit einverstanden sind, dass die VDM Metals International GmbH alle hierdurch ausgewählten Cookies einsetzt. Sie können Ihre Einwilligung jederzeit mit Wirkung für die Zukunft widerrufen, indem Sie die entsprechenden Kategorien in den Cookie-Einstellungen deaktivieren.
Weitere Informationen sowie den Link zu diesen Cookie-Einstellungen finden Sie in unserer Datenschutzerklärung. Hier finden Sie unser Impressum.